Estudio de base para el cálculo de la capacidad de carga turística y el diseño de un plan de ordenación y gestión sostenible de la oferta turística de Amaiur: servicios, parking, venta de entradas, planificación de la promoción, sinergias con otros productos y recursos, coordinación institucional.
La pequeña localidad de Amaiur – Maya es un delicado enclave rural de gran valor histórico. Atravesado por el Camino de Santiago del Baztan, recibe al año decenas de miles de visitantes que desean conocer su enclave natural exuberante, su castillo e historia (último foco de resistencia frente a la conquista de Navarra y su incorporación a la corona de Castilla S.XVI), su antiguo molino en funcionamiento o degustar unos talos paseando por sus calles. El proyecto busca perfilar y cuantificar esos visitantes, así como conocer las fuentes de información y estructura de esa visita, con el objetivo de proponer una ordenación de la actividad que procure el desarrollo de empleo y actividades sostenibles, como medida para preservar el bienestar de los residentes, la delicada idiosincrasia del lugar y la calidad de la experiencia para el visitante.
Objetivos:
Descripción de los trabajos: